reduccin-de-la-jornada-laboral-a-37-horas-y-media-gobierno-da-primer-paso

El Gobierno de coalición ha dado un paso histórico hacia la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media, sin disminución salarial, en un hito que marca un cambio significativo en la legislación laboral española. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto con la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, han celebrado este avance como un logro para los trabajadores y trabajadoras del país.

En un desayuno informativo, Yolanda Díaz expresó su entusiasmo, calificando el día como histórico y resaltando que esta medida busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. La reducción de la jornada laboral a 37 horas y media se enmarca en un proyecto de país que busca modernizar España y democratizar los beneficios económicos y las ganancias de productividad.

El anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros no solo reduce la jornada máxima de trabajo, sino que también introduce importantes cambios en el control horario y la desconexión digital. Estas medidas buscan evitar abusos laborales, como las horas extra no pagadas, y garantizar un equilibrio entre la vida laboral y personal de los trabajadores.

### Reducción de jornada, control horario y desconexión digital

El anteproyecto de ley aprobado se centra en tres aspectos clave. En primer lugar, la reducción de la jornada máxima de trabajo de las 40 horas semanales a las 37 horas y media anuales sin afectar el salario. Esta medida beneficiará a más de 12 millones de trabajadores del sector privado y busca aplicarse en todas las empresas antes de finales de este año.

Además, se incluyen disposiciones para aumentar los salarios de aquellos trabajadores a tiempo parcial que trabajan más horas de las estipuladas en la nueva jornada máxima. Asimismo, se reforma el control horario, implementando un sistema digital y no manipulable para garantizar el cumplimiento de las horas laborales y evitar abusos por parte de las empresas.

### Más de 12 millones de trabajadores alcanzados

El Ministerio de Trabajo estima que alrededor de 12,5 millones de trabajadores del sector privado se verán afectados por esta reducción de la jornada laboral. Esta medida beneficiará tanto a hombres como a mujeres, con un enfoque especial en los sectores con jornadas más largas, como la hostelería, el comercio, la construcción y la industria manufacturera.

Por su parte, la reducción de la jornada laboral se considera un logro clave para la coalición progresista, siendo una promesa electoral fundamental para Sumar y una pieza clave del acuerdo con el PSOE para formar gobierno. La medida cuenta con un amplio respaldo popular y se espera que sea aprobada en el Congreso, aunque el proceso parlamentario podría presentar desafíos.

En definitiva, la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media representa un avance significativo en la legislación laboral española, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y garantizar un equilibrio entre la vida laboral y personal.