albares-y-el-comisionado-general-de-la-unrwa-buscan-romper-el-bloqueo-humanitario-en-gaza

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió este martes en Bruselas con el Comisionado General de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philipe Lazzarini. Hablaron de la situación humanitaria «inaceptable» en la Franja de Gaza, donde más de dos millones de personas sufren hambre después de dos meses y medio de bloqueo total impuesto por Israel.

**Apoyo de España a la UNRWA y desafíos frente a Israel**
Fuentes diplomáticas han señalado que Albares transmitió a Lazzarini «las posibles medidas que España podría adoptar para romper el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria». A pesar del anuncio del Gobierno israelí de permitir la entrada de suministros básicos a la Franja hace dos días, sólo algunos camiones lograron acceder y la ayuda aún no se ha distribuido, según denunció la ONU el martes.
Albares expresó su apoyo a la UNRWA y destacó el aumento de las contribuciones a la agencia, que han alcanzado los 60 millones de euros desde 2023. También rechazó las leyes israelíes que limitan la actividad de la UNRWA en Israel y su relación con las autoridades del país, lo que afecta directamente su labor en la Franja de Gaza y en Cisjordania.

**Condena de la UE y posible revisión de acuerdos comerciales**
Albares se reunió también con sus homólogos de la Unión Europea en el Consejo de Asuntos Exteriores, donde condenó «el bloqueo a la ayuda humanitaria que pone en riesgo la vida de cientos de miles de gazatíes y la inaceptable e inhumana situación en Gaza», según fuentes oficiales españolas. Instó a la UE a tomar medidas concretas, incluyendo posibles sanciones contra Israel, para abordar la crisis.
La Unión Europea acordó revisar el acuerdo comercial con Israel, una demanda que España e Irlanda habían planteado en febrero de 2024. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que «existe una gran mayoría para revisar el acuerdo comercial» tras reunirse con los ministros de Exteriores de los 27 países miembros.

**Llamado a la acción y evaluación de derechos humanos**
La Comisión Europea debe elaborar un informe sobre el incumplimiento por parte de Israel del artículo 2 del Acuerdo de Asociación, referente a las violaciones de derechos humanos durante la ofensiva en Gaza. La solicitud había sido ignorada cuando fue planteada por Pedro Sánchez y el primer ministro irlandés, pero ahora España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo enviaron una carta a Kallas pidiendo una «evaluación actualizada» del artículo 2, ante la amenaza de Israel de destruir por completo Gaza y ocuparla indefinidamente.

En resumen, la reunión de Albares con Lazzarini y la posterior interacción con la UE reflejan la preocupación por la situación humanitaria en Gaza y la necesidad de acciones concretas para abordarla. La posible revisión de los acuerdos comerciales entre la UE e Israel muestra una postura firme ante las violaciones de derechos humanos en la región. Es fundamental que se continúe presionando para garantizar el respeto a los derechos y la protección de la población civil en medio de este conflicto prolongado.