delito-en-la-filtracin-del-audio-manipulado-entre-aemet-y-emergencias-durante-la-dana-fiscala

La Fiscalía de Valencia sospecha de un posible delito en la filtración de la conversación ocurrida el 29 de octubre entre una funcionaria de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la técnico del 112 de Emergencias de la Generalitat Valenciana durante la trágica DANA que dejó 228 fallecidos.

Investigación en curso

La Aemet presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Comunitat Valenciana el 14 de marzo por la filtración del audio, que fue compartido en redes por el presidente del Gobierno valenciano y miembros destacados de su Ejecutivo y del PP. Tras analizar la denuncia, la Fiscalía de Valencia ha anunciado que se iniciarán diligencias de investigación en los próximos días para, probablemente, presentar una denuncia en el juzgado. Es importante destacar que Aemet no pudo ser la fuente de la filtración, ya que no graba las llamadas, siendo responsabilidad del 112 de la Generalitat Valenciana el registro y custodia de las conversaciones, según la ley.

Información confidencial

Según la presidenta de Aemet, María José Rallo del Olmo, la conversación se considera información confidencial en el contexto de una emergencia, amparada por la ley. La denuncia presentada también menciona posibles delitos relacionados con la filtración y sus implicaciones en la privacidad de la trabajadora. La conversación completa revela detalles sobre la predicción meteorológica y las acciones planificadas para hacer frente a la emergencia, lo que subraya la importancia de mantener la confidencialidad en situaciones críticas.