mpuestos-a-viviendas-vacas-gobierno-anuncia-subida

El Grupo Parlamentario Socialista ha lanzado hoy una proposición de ley para «impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles». La propuesta incluye medidas fiscales anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en enero y desarrolladas por el Ministerio de Vivienda desde entonces. Para que entre en vigor, necesita la aprobación del Congreso y aborda temas como el IVA del 21% para viviendas turísticas, cambios en las SOCIMIS, gravámenes a la compra de inmuebles por extranjeros no comunitarios y bonificaciones para propietarios que fijen alquileres ajustados al índice de referencia.

La Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado que estas medidas fiscales buscan mantener la función social de la vivienda como prioridad. Se espera que el paquete fiscal, que incluye una subida de impuestos a las viviendas vacías, comience su proceso parlamentario en junio y esté en vigor para el próximo ejercicio fiscal. Rodríguez ha señalado que se premiará fiscalmente a los propietarios que ofrezcan alquileres asequibles y se penalizará a quienes mantengan viviendas vacías durante la crisis residencial.

Además, la propuesta de ley contempla medidas como el aumento del IVA al 25% para alojamientos turísticos, con el objetivo de desincentivar esta práctica. También se plantea una reforma en la tributación de las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMIS), con un enfoque en el mercado residencial y la promoción del alquiler asequible. Por otro lado, se establecen cambios en la operativa de la nueva empresa pública de vivienda, con regulaciones para la transmisión de suelos a Sepes y limitaciones en el precio de venta de viviendas protegidas.

Los parlamentarios socialistas esperan obtener el respaldo necesario para sacar adelante estas medidas, a pesar de la minoría parlamentaria que sostiene al Gobierno. Con un enfoque en la protección permanente de las viviendas en suelo del Estado, el Ministerio de Vivienda busca garantizar un acceso asequible a la vivienda y combatir la especulación inmobiliaria. La propuesta de ley aborda diversas problemáticas del mercado de alquiler y busca equilibrar los intereses de propietarios y arrendatarios en un contexto de crisis residencial.