la-onu-advierte-a-trump-sobre-deportaciones-desde-gaza-prohibido-por-derecho-nternacional

La ONU advierte a Trump sobre deportaciones desde Gaza: ¡Prohibido por Derecho Internacional!

En respuesta a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha recordado que cualquier deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido por el derecho internacional. Türk enfatizó la importancia de proteger el principio de autodeterminación, señalando que es esencial para garantizar la paz y la seguridad de palestinos e israelíes.

Reacciones a nivel internacional

Las declaraciones de Trump han generado una ola de condenas a nivel global. La comunidad internacional, con pocas excepciones como Israel y algunos otros países, ha rechazado de manera casi unánime los planes del presidente estadounidense y ha defendido la solución de los dos Estados. Varios líderes mundiales han recordado que expulsar a los palestinos sería contrario al derecho internacional y han instado a buscar una solución pacífica para el conflicto en la región.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y líderes de grupos palestinos como Hamás han expresado su oposición a la propuesta de Trump, destacando que Gaza es una parte integral del Estado palestino. Además, aliados regionales de Estados Unidos como Egipto, Jordania y Arabia Saudí han rechazado la idea de desplazar a la población palestina de la Franja de Gaza, calificándola como un intento de limpieza étnica y violación de los derechos humanos.

La visión de Trump y las críticas

Durante una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump anunció que Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza a largo plazo y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio». Propuso reasentar permanentemente a los palestinos en otros países, argumentando que podrían vivir en áreas seguras y pacíficas fuera de Gaza. Sus declaraciones han sido ampliamente criticadas por representantes de la comunidad internacional y expertos en derecho internacional, que han calificado la propuesta como una forma de limpieza étnica y desplazamiento forzoso.

Algunos analistas han cuestionado la viabilidad de los planes de Trump y han planteado la posibilidad de que sean una estrategia negociadora. Sin embargo, también hay preocupación por el impacto real que podría tener una acción de este tipo, con la cooperación de Estados Unidos, en la región. Expertos han señalado la gravedad de la situación y han instado a respetar el derecho internacional y buscar una solución justa y pacífica para el conflicto palestino-israelí.

Con información de EFE.