El PSOE votará a favor de una ley para establecer un embargo total de armas a países bajo investigación por genocidio
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha decidido votar a favor este martes de tramitar una ley que propone establecer un embargo total de armas a todos los países que estén siendo investigados por genocidio. La iniciativa, promovida por numerosas organizaciones de la sociedad civil en defensa del pueblo palestino, busca mejorar la inspección de cualquier medio de transporte en puertos y aeropuertos para evitar el tránsito de armas hacia Israel.
Impulsada el pasado verano por la Red Estatal Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP), la ley fue registrada con la firma de partidos como Sumar, Podemos, EH Bildu, ERC, y el BNG. Si logra reunir una mayoría en el hemiciclo, la ley podrá comenzar su camino parlamentario. Con el apoyo del PSOE y los socios de izquierda, la votación ahora depende de Junts y del Partido Nacionalista Vasco, cuya posición aún no ha sido confirmada.
Posible embargo de armas para países con genocidios en curso
La proposición busca modificar la ley de control de material de defensa para permitir embargos a la compraventa de armas en países donde se estén cometiendo genocidios, crímenes de guerra o crímenes internacionales. Con esta medida, se pretende prohibir operaciones como las realizadas por España con Israel a partir de octubre de 2023, según informes de elDiario.es desde febrero del año pasado. La aplicación del embargo afectaría a la venta, suministro, transferencia, exportación e importación de material de defensa, productos específicos y tecnologías, armas de fuego, municiones, combustibles para fines militares, entre otros.
Apoyo del PSOE y de los socios de izquierda a la propuesta
Aunque el PSOE no había confirmado su posición hasta ahora, finalmente votará a favor para facilitar la tramitación del texto, que necesita los votos de Junts y del PNV para salir adelante. La decisión del partido coincide con las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien recientemente se manifestó a favor de dejar a Israel fuera del festival de Eurovisión. «Nadie se escandalizó cuando Rusia invadió Ucrania hace tres años y se le pidió que se retirara de competiciones internacionales. Por tanto, tampoco debería sorprender que Israel no participe en Eurovisión», expresó Sánchez.