El Ibex 35 ha experimentado un cambio total en lo que solía ser una jornada tranquila. Apenas unos minutos después de que Donald Trump amenazara a la UE con un arancel del 50% a partir de junio, la bolsa española se desplomó un 2,5%, aunque logró moderarse al cierre al 1,18%.
El sector bancario español fue el más afectado, destacando las pérdidas de BBVA con un 3,03%, Caixabank con un 2,61%, Banco Sabadell con un 2,23% y Unicaja con un 2,22%. Además, Inditex, la empresa más grande de la bolsa española, se desplomó un 2,41% este viernes, ubicándose como el cuarto peor valor del día después de Puig, que cayó un 2,46%. A pesar de esto, algunos valores lograron crecer, como Enagás con un 1,55% o Indra, que avanzó un 3,4%.
La caída en las bolsas se extendió por toda Europa, aunque se moderó al cierre, con descensos en Londres del 0,24%, en Fráncfort del 1,61%, en París del 1,65% y en Milán del 1,94%. Por otro lado, en Estados Unidos también se registraron caídas al cierre, con el Dow Jones bajando un 0,61% y el Nasdaq alcanzando el 1%.
Además, el euro experimentó un aumento y superó los 1,1350 dólares debido a la preocupación por el déficit presupuestario y la deuda de Estados Unidos, lo cual debilita al dólar. Sin embargo, este aumento se vio frenado tras las amenazas de aranceles a la UE, cambiándose el euro a 1,1339 dólares hacia las 15.00 horas GMT.
Todo esto se debe a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que las negociaciones comerciales con la Unión Europea no están dando resultados, por lo que recomendó imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del 1 de junio. Trump ha reiterado que la UE fue creada con el objetivo de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial, acusándola de generar un déficit comercial inaceptable.
En conclusión, la bolsa española y europea se vieron fuertemente afectadas por las amenazas de aranceles de Trump a la UE, lo que provocó un desplome en los mercados financieros. Los inversores estarán atentos a futuros desarrollos en las negociaciones comerciales entre ambas potencias para evaluar el impacto en la economía global.