Peritos de Hacienda confirman uso de facturas falsas para defraudar 350.000 euros
Dos peritos de la Agencia Tributaria han corroborado ante la jueza el uso de facturas falsas por parte de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, para defraudar la suma de 350.000 euros. Según fuentes cercanas a elDiario.es, estas expertas han ratificado las conclusiones de su investigación durante una comparecencia este viernes.
El abogado de González Amador ha cuestionado a la jueza sobre si las peritos sabían de la relación entre su cliente y la presidenta madrileña durante la inspección. Las técnicas han afirmado que desconocían dicho vínculo en ese momento y han subrayado que, de todas formas, la relación sentimental del investigado con Díaz Ayuso no tiene relevancia a los ojos de un inspector de Hacienda si no están casados o son pareja de hecho.
Inspección detallada y posible informe pericial
La instructora del expediente ha detallado exhaustivamente el informe durante una declaración que se extendió por casi tres horas. Respondió a las preguntas de todas las partes, mientras que la otra funcionaria, cuya declaración fue más breve, también respaldó las conclusiones de la investigación tributaria, según las fuentes consultadas.
El abogado del investigado mostró a las peritos fotografías de los viajes de González Amador, alegando que eran para cerrar los trabajos correspondientes a las facturas falsas. Sin embargo, las expertas enfatizaron que las imágenes no eran relevantes para demostrar la autenticidad de las facturas ni que correspondieran a servicios reales.
El fiscal del caso indagó si el asesor fiscal de González Amador estaba al tanto de las irregularidades, posiblemente delitos, que cometía al presentar facturas falsas a Hacienda. Las peritos confirmaron esta posibilidad, y la Fiscalía solicitó que el asesor fiscal sea citado como investigado por su presunta participación en los delitos fiscales de su cliente.
Fraude fiscal y consecuencias legales
El informe de la Agencia Tributaria señala que González Amador cometió dos delitos de fraude fiscal en el impuesto de Sociedades, totalizando 350.000 euros. Utilizó facturas falsas a través de empresas externas para reducir los beneficios declarados y pagar menos impuestos en dos años consecutivos. En total, presentó 15 facturas falsas por gastos ficticios que sumaban 1,7 millones de euros.
Las empresas del investigado registraron un aumento significativo de la facturación durante la pandemia, pero declararon beneficios mínimos ante Hacienda gracias a las facturas falsas. La investigación se intensificó a raíz de este desfase entre los ingresos reales y los declarados, revelando un entramado de fraude fiscal.
La labor de las peritos de Hacienda, que se extendió por 18 meses, permitió detectar este fraude y llevarlo a la atención de la Fiscalía. Su análisis exhaustivo desencadenó una serie de acciones legales y la apertura de una pieza separada para investigar más a fondo las presuntas irregularidades.
La apertura de esta nueva línea de investigación fue objeto de controversia, pero finalmente fue respaldada por la Audiencia Provincial de Madrid. La investigación se ha ampliado para incluir la relación comercial de González Amador con el grupo sanitario Quirón, lo que podría arrojar más luz sobre la extensión del fraude fiscal cometido. El empresario está programado para comparecer en el marco de esta nueva investigación el próximo 10 de abril.