revisin-del-acuerdo-comercial-ue-srael-tras-ofensiva-de-netanyahu-en-gaza

La Unión Europea se encuentra en pleno proceso de revisión del acuerdo comercial con Israel debido a la ofensiva liderada por Benjamín Netanyahu, que busca la destrucción total de la Franja de Gaza. La situación ha sido descrita como “inaceptable”, “intolerable” y “catastrófica” por los estados miembros, quienes han aumentado la presión sobre Israel. La mayoría de los gobiernos se han pronunciado a favor de revisar el acuerdo, ya que consideran que una de las partes está violando el artículo 2, que establece la obligación de cumplir con el derecho internacional y los derechos humanos.

Presión para el cambio

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha afirmado que la presión es necesaria para cambiar la situación actual. Tras reunirse con los ministros de Exteriores de los 27 países miembros, Kallas ha destacado que existe un amplio consenso para revisar el acuerdo comercial. La estonia ha anunciado que llevará a cabo este proceso, aunque no ha especificado fechas, y ha instado a Tel Aviv a permitir la entrada de ayuda humanitaria masiva en la Franja de Gaza. La postura de la UE ha cambiado significativamente debido al asedio a la población palestina, que ha generado una reacción más contundente por parte de los países europeos.

Un paso hacia la revisión

El siguiente paso en la revisión del acuerdo es que la Comisión Europea elabore un informe sobre el incumplimiento por parte de Israel del artículo 2 del Acuerdo de Asociación, que se refiere a las violaciones de los derechos humanos. A pesar de la solicitud previa de España e Irlanda, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no respondió a la petición. La decisión de Israel de destruir la Franja de Gaza ha generado un cambio en la postura de la UE, con varios países pidiendo la revisión del acuerdo comercial. El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha insistido en la necesidad de actuar con determinación ante la situación insostenible e inhumana en Gaza.

Presión diplomática

La petición de revisión busca que la jefa de la diplomacia europea y los servicios de la Comisión Europea evalúen el cumplimiento del acuerdo con Israel. Posteriormente, el informe elaborado se presentará al Consejo, donde los gobiernos de los 27 países miembros deberán tomar una decisión. A pesar de la dificultad de proponer la ruptura total del acuerdo, se pretende elevar la presión diplomática sobre Israel. Aunque la suspensión parcial del acuerdo también enfrenta obstáculos, la intención es enviar un mensaje claro sobre el respeto a los derechos humanos. La presidenta de la Comisión Europea ha expresado su preocupación por la situación en Gaza y ha llamado a un alto el fuego y la liberación de los rehenes como paso hacia una solución pacífica.