Las ventas de Tesla han experimentado un declive significativo en Europa debido al respaldo de Elon Musk a la extrema derecha, generando una controversia que no solo ha impactado en la imagen pública del empresario, sino también en el rendimiento comercial de sus empresas. En países como Alemania, Francia y España, las cifras de ventas de Tesla han disminuido considerablemente en el último mes, especialmente en naciones más afectadas por el nazismo.
Impacto en las Ventas de Tesla en Europa
En Alemania, donde se encuentra la mayor fábrica de Tesla en Europa, las ventas de vehículos de la compañía sufrieron una caída del 59,5% en enero, vendiéndose solo 1.277 unidades en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso contrasta con la mínima disminución del mercado general de coches eléctricos en el país, que solo registró un 2,8% de bajada. Según un informe de Schmidt Automotive Research, esta discrepancia sugiere que los consumidores podrían estar reaccionando a los controvertidos comentarios de Musk.
El respaldo de Musk a Alternativa por Alemania (AfD), un partido de ultraderecha en Alemania, ha contribuido a esta situación. Sus elogios hacia la formación política, conocida por sus conexiones con organizaciones neonazis y sus políticas antiinmigración, han generado desconfianza entre los consumidores alemanes. La entrevista transmitida en vivo entre Musk y la líder de AfD, Alice Weidel, ha aumentado la controversia, ya que Weidel hizo afirmaciones extremistas, como que «Hitler era comunista», mientras Musk la elogiaba como «una persona muy razonable».
Desplome de las Ventas en Diversos Países Europeos
En Francia, las ventas de Tesla disminuyeron un 63% en enero, en un mes marcado por las críticas del presidente Emmanuel Macron a las interferencias de Musk en asuntos políticos. En España, la caída fue aún más pronunciada, con una disminución del 75% en las ventas de Tesla en enero de 2025 en comparación con el año anterior. Esta tendencia se ha observado en todo el continente europeo, con caídas significativas en países como Suecia, Noruega, Dinamarca, Países Bajos y Portugal.
A pesar de los malos resultados en enero, Musk ha tratado de tranquilizar a los inversores destacando el potencial de Tesla en cuanto a la conducción autónoma y la monetización de la flota de vehículos. Aunque las acciones de Tesla han mantenido su caída en torno al 5%, algunos analistas han señalado que factores como la baja disponibilidad de vehículos en stock y la espera de los compradores por la renovación de modelos próximos, como el Y, también han contribuido a la disminución de las ventas en el primer trimestre de 2025. Musk ha reconocido que este será un año crucial en la historia de Tesla.
En conclusión, el apoyo de Elon Musk a la extrema derecha en Europa ha tenido un impacto significativo en las ventas de Tesla en el continente, generando una controversia que ha afectado tanto la imagen del empresario como el rendimiento comercial de sus empresas. A medida que la situación evoluciona, será fundamental observar cómo Tesla se adapta a los desafíos actuales y cómo Musk aborda las críticas que ha recibido en relación con sus posturas políticas.