acuerdo-entre-trump-y-putin-para-no-atacar-objetivos-energticos-en-ucrania-30-das

El presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han alcanzado un acuerdo crucial en una conversación telefónica que ha durado 90 minutos, según reporta NBC News. Ambos líderes han acordado un alto el fuego en objetivos energéticos e infraestructuras en Ucrania, junto con la negociación de una tregua marítima. Esta decisión, que detendrá los ataques durante 30 días, marca un hito en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El acuerdo, si bien no satisface las demandas de un alto el fuego total de Ucrania, dará inicio con el intercambio de 175 prisioneros y la repatriación de 23 heridos graves de guerra. La propuesta de un alto el fuego limitado, en lugar de permanente, fue sugerida por Trump y destaca la creación de grupos de trabajo para futuras negociaciones sobre la resolución del conflicto, según fuentes rusas.

El Kremlin ha expresado la necesidad de detener reclutamientos forzosos y el rearme del Ejército ucraniano para lograr un alto el fuego general. Por su parte, la Casa Blanca ha destacado la mejora de las relaciones entre ambos países y la discusión sobre la situación en Oriente Próximo, señalando una colaboración potencial para evitar futuros conflictos y garantizar la seguridad de Israel.

En las redes sociales, Trump ha descrito la conversación como «muy buena y productiva», enfatizando el acuerdo inmediato de un alto el fuego en la energía y la infraestructura. Además, ha mencionado la importancia de trabajar rápidamente hacia un cese completo de las hostilidades y el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Por otro lado, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha expresado cautela ante la situación y ha manifestado su interés en conocer en detalle los términos discutidos entre Rusia y Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a Rusia a aceptar un alto el fuego sin condiciones previas y ha expresado su escepticismo hacia la fiabilidad de Rusia en este contexto.

La llamada telefónica entre Trump y Putin refleja un deshielo en las relaciones entre Moscú y Washington, y llega tras las condiciones impuestas por Putin al alto el fuego temporal aceptado por Kiev hace una semana. Las negociaciones han incluido demandas de suspensión de envíos de armas a Ucrania por parte de Putin, mientras Trump sugiere posibles concesiones, como el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea.

El presidente ruso busca aprovechar la oportunidad para obtener concesiones en las negociaciones para poner fin al conflicto que él mismo inició, mientras que Trump insinúa un posible plan de paz. Las tensiones entre ambos líderes, que han escalado en los últimos meses, se ven reflejadas en las discusiones sobre la división de activos y la soberanía de Crimea.

En medio de estas negociaciones, Ucrania ha aceptado una tregua propuesta por Estados Unidos en Arabia Saudí, aunque mantiene su postura firme sobre la soberanía de su territorio. Zelenski ha reiterado que no reconocerá ningún territorio ocupado como ruso y ha señalado la urgencia de poner fin a la guerra que ha cobrado numerosas vidas.

La evolución de las conversaciones entre Putin y Trump, así como las presiones de Occidente sobre Rusia, marcan un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos respecto a Ucrania. A medida que se exploran vías para un acuerdo de paz, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en la región en busca de una solución duradera y pacífica.