nforme-secreto-revela-reclutamiento-de-implicado-en-estafas-por-polica-contra-podemos

Un informe secreto ha salido a la luz, revelando el reclutamiento de un individuo implicado en estafas por parte de la Policía contra Podemos durante el último Gobierno del PP. El contenido de estos informes inéditos de la brigada política supera lo conocido hasta ahora, mostrando cómo el Ministerio del Interior involucró a un colaborador policial en asuntos de narcotráfico en las maniobras contra el partido.

José Aliste, un abogado condenado en los noventa por estafa y actualmente imputado en varias causas judiciales, redactó siete informes en 2016. En estos informes, Aliste detalla lo que le contaba su cliente en ese momento, el ex viceministro de Energía Eléctrica venezolano José Alvarado Ochoa, así como sus propias investigaciones en España y Miami. Las notas principales giran en torno a un supuesto dinero que Hugo Chávez habría ordenado entregar a Podemos, cifrado en alrededor de 30 millones de dólares.

A pesar de una década de investigaciones policiales y judiciales, las acusaciones de financiación millonaria a Podemos y otras cantidades recogidas en los informes de Aliste no han sido probadas. Estos informes continúan almacenados en las bases de datos de inteligencia del Cuerpo Nacional de Policía. Aliste cambió el encabezamiento de los informes a mitad de su redacción, pasando de referirse a Podemos como ‘Cicerón’ a identificarlos como ‘We can’.

En los informes se mencionan acusaciones conocidas, como el ingreso de 7,1 millones de euros por la Fundación Ceps, así como nuevas revelaciones que no habían trascendido hasta el momento. Aliste también incluyó en sus informes una revisión de la historia reciente de España, relacionando el apoyo y financiación venezolana con movimientos sociales populistas y la creación de Podemos.

El caso Caranjuez, que investiga una presunta organización criminal que cobró millones de euros a antiguos jerarcas venezolanos asentados en España, involucra a Alvarado Ochoa, policías españoles, e incluso al propio Aliste. Este último se defendió argumentando que solo cobró por los servicios legales prestados a sus defendidos. Las investigaciones revelan conexiones entre Aliste y la Policía, incluyendo su colaboración en la elaboración de informes contra Podemos.

La colaboración de Aliste con la brigada política que operó en el Ministerio del Interior durante el gobierno de Mariano Rajoy no se limitó a escuchar a su cliente, Alvarado Ochoa. También se incluyen detalles sobre un viaje a Miami para entrevistarse con cargos del chavismo que podrían tener información perjudicial para Podemos. Este encuentro tuvo lugar en el Hotel Trump de Collins Ave, donde se realizaron entrevistas durante varios días.

La primavera de 2016 fue un momento crucial para la brigada política, que aceleró sus acciones contra Podemos ante las elecciones generales de junio. El abogado Aliste estuvo implicado en diversas operaciones, incluyendo un viaje a Nueva York para recabar testimonios contra Podemos. Estas investigaciones secretas se suman a otras causas judiciales que han mantenido a Podemos bajo escrutinio durante su historia.

José Aliste, un colaborador histórico de la Policía, cuenta con un extenso historial delictivo e investigaciones en curso por varios delitos. Por su parte, Javier Alvarado Ochoa, ex viceministro venezolano, enfrenta procesos judiciales por sobornos y desfalcos en su país. Ambos se han negado a comentar sobre los hechos revelados en este reportaje, mientras continúan las investigaciones en la Audiencia Nacional.